

Foto: Yenissa Zepeda Valdez
Bienvenidos
Parqueesperanto.org es un sitio web comunitario y no gubernamental que informa sobre Parque Esperanto, el cual se construye en la Presa Abelardo Rodríguez en Tijuana por el estado de Baja California.
Parque Esperanto traerá múltiples beneficios para la salud y el bienestar de los ciudadanos, además de impulsar la actividad turística y comercial en la zona y en el resto de la ciudad.
AVANCES 2025
Horario de Primavera-Verano:
7 a.m. a 8 p.m. (lunes cerrado)
Se ha comenzado una nueva fase de desarrollo en el Parque Esperanto. Esta etapa abarca la construcción de un teatro multifuncional al aire libre, según ha confirmado Luis Lutteroth, consejero y líder del eje ambiental del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) y miembro del equipo estatal del parque.
Teatro Multifuncional al Aire Libre


Espacio creado para niños y niñas de 6 a 12 años y sus cuidadores.


Terrestre Acuatica
Aguave Cirio Cirio Lirio
Eucalipte Lirio Acuatico
Cenicilla Palmita Mezquite Totora
Nopales Trébol
Palo Dulce
Yuca
FLORA
FAUNA
Terrestre Acuatica
Ardilla Aves Silvestres Conejo Carpa
Gorrién Rana Arvicola
Rata Negra Tilapia
Yuca
Catálogo de Flora y Fauna del Parque Esperanto
Una colaboración con iNaturalist
iNaturalist muestra un mapa que señala el lugar exacto donde se observó un espécimen en particular.
Este catálogo, enfocado en la región tijuanense, es una herramienta dinámica que facilita a los usuarios compartir imágenes y documentar observaciones de las especies que descubren mientras exploran el Parque Esperanto, ubicado en dicha región. La alianza con iNaturalist ofrece un fundamento científico confiable y aprovecha una plataforma reconocida que conecta a los usuarios con expertos y amantes de la naturaleza de todo el mundo.

Pequeñas acciones, grandes cambios para el planeta
Las plantas y los animales que conforman la flora y fauna de nuestro planeta son esenciales para la supervivencia humana. Nos proporcionan el oxígeno que respiramos, los alimentos que consumimos, medicamentos que curan, materiales para construir y muchos otros recursos fundamentales. En Tijuana, los 34,000 árboles nativos plantados en el Parque Esperanto se convertirán en un enorme e invaluable "pulmón verde," mejorando significativamente la calidad del aire de la ciudad.
Aprender sobre las diferentes especies de flora y fauna, sus hábitats y cómo viven es un paso crucial para protegerlas. Al cuidar estas maravillas naturales, estamos asegurando la preservación de nuestro propio futuro.

El Día de la Tierra

El Día de la Tierra 2025 se aproxima rápidamente, y este año, el tema "Nuestro Poder, Nuestro Planeta" nos motiva a tomar medidas significativas para alcanzar un futuro más sostenible. El Parque Esperanto es un lugar ideal para conmemorar este día especial mientras colaboras en el cuidado del planeta. Aquí tienes algunas maneras de involucrarte:
1. Forma Parte de una Limpieza Comunitaria
El Parque Esperanto, con sus extensas áreas verdes, necesita el apoyo de la comunidad para mantenerse limpio y bien conservado. Participa en las jornadas de limpieza organizadas para recolectar basura, restaurar senderos y preservar este espacio como un refugio para visitantes y la naturaleza. Lleva guantes y bolsas reutilizables para colaborar de manera responsable.
2. Planta Árboles para un Futuro Verde
El Día de la Tierra en el Parque Esperanto no estaría completo sin la oportunidad de plantar árboles y enriquecer el ecosistema local. Únete a otros voluntarios en actividades de reforestación para ayudar a combatir el cambio climático y mejorar la calidad del aire. Esta iniciativa no solo deja un impacto duradero en el medio ambiente, sino que también te conecta con la naturaleza y fomenta un sentido de comunidad.
3. Asiste a Talleres y Charlas Educativas
El Día de la Tierra también es un momento para aprender y crear conciencia. Aprovecha los talleres y charlas que se ofrecen en el parque sobre temas como conservación, energía renovable y reciclaje. Estas actividades son ideales para obtener conocimientos prácticos e inspirar a otros a tomar medidas para proteger el planeta.
4. Apoya a Negocios Locales
Los mercados de productos ecológicos suelen ser parte de las celebraciones del Día de la Tierra en el parque. Aquí puedes encontrar desde alimentos orgánicos hasta productos artesanales sostenibles. Apoyar a estos negocios impulsa una economía responsable y amigable con el medio ambiente.
5. Participa en Actividades FamiliaresEl Parque Esperanto organiza eventos para toda la familia, como caminatas ecológicas, búsquedas del tesoro y actividades creativas con materiales reciclados. Estas experiencias son una manera divertida y educativa de compartir valores ambientales con los más pequeños.
6. Sé Parte del Cambio
El Día de la Tierra es también un llamado a la acción colectiva. Firma peticiones, participa en debates comunitarios y comparte tu compromiso ambiental en redes sociales. Utiliza etiquetas como #DiaDeLaTierra2025 y #NuestroPoderNuestroPlaneta para difundir el mensaje.
7. Disfruta de una Visita Responsable al Parque
Cada vez que visites el Parque Esperanto, tienes la oportunidad de practicar hábitos ecológicos. Usa botellas reutilizables, evita los plásticos de un solo uso y respeta las normas del parque para reducir tu impacto ambiental.
Celebrar el Día de la Tierra en el Parque Esperanto es una oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza, la comunidad y un propósito más grande. ¡Cada acción cuenta, y juntos podemos marcar la diferencia!
